Monday, September 26, 2005

tun, tupah, tun tun, pah:


Cuando todos se van.. y el joven profesionista se encuentra con la oficina vacía, el trabajo aminora, y la tarde se muere, se enfrenta en el cristal de la ventana que da hacia entre dos edificios del gran pueblo. Alguna luz ya encendida, dos, tres, cuatro. Alcanza a ver del otro lado en la luz, el protector de pantalla de un ordenador dando giros programados sin sentido aparente. La vista ha cambiado de tono aunque sigue siendo la misma. Y el cerebro por alguna razón ha permanecido anesteciado hoy. No ha querido funcionarle a ful. Pero le ha despertado la sensación de que hay cosas riquísimas y muy interesantes en el calor de la oficina cuando no está cumpliendo su función.

El arquitecto ha dado tumbos una y otra vez, ha paseado por las calles en busca de un pretexto para quedarse en la ciudad y encuentra solamente arquitectura. gente, ruido. Y la música le ronda los nervios otra vez. Palidecen las ideas y los golpes de contrasuertes de que se valen los ciudadanos para hacer parecer todo gris. Sin embargo la ciudad tiene color y el arquitecto no lo puede ver.

Pasa mucho tiempo

Ha manejado la situación de manera favorable para él. Ha conseguido un trabajo en una pequeña oficina en el centro. Y se ha encaminado en soñar. Las canas lo persiguen de cerca pero en contra del aire se disuelve entre las máquinas posesionadoras de historias y cuentos. Se arma de valor y decidido a encontrar la suya se ve envuelto en proyectos y problemas que no le atañen pero que le incumben. Y realiza una lucha desmedida. La de saltear su suerte y sus fuerzas para dar todo lo posible a un suenio. El quiere tocar su violín. Quiere meditar lo que piensa e inventar sus propios cuentos en la guitarra. Pero el humo y el aire nevado con cara de malo lo hacen mas difícil. Sin embargo, el arquitecto se llena de optimismo y juega con la risa y los amigos a buscar esperanza.

Ha conseguido muchas cosas, entre ellas hacerse notar en los barecillos conocidos de la zona en la que vive. Y hasta algunos aledaños. Y otras como tomar café en la oficina y aturdir su mente para porder concentrarse en las tareas que le son encomendadas.

Mientras esa tarde cuando todos se han ido y la oficina ha quedado vacía. El arquitecto llena la cafetera de agua y el receptaculo de café. Los catalogos de materiales se impregnan del aroma del colombiano que ha traido de regalo la esposa del jefe. Minutos mas tarde se da cuenta que le será difícil dormir si bebe café a esa hora. Lo deja. Se va a ensayar con su banda de fonc. Y componen juntos una pieza acerca de la atmósfera que ha quedado en la oficina cuando el se ha marchado sin probar el café.

Friday, September 23, 2005

El tiempo


El tiempo que paso en la oficina es demasiado. Esta semana trabaje 45 horas, lo normal. Pero no deja de rondarme la tatema la idea de que el arquitecto para el que trabajo ha perdido la nocion y el respeto por el tiempo. Particularmente el mio.

A veces la carga de trabajo no es suficiente, asi que mi jefe me pone a hacer lo que sea, pero cuando llego y no esta, tengo que inventarme algo que hacer o retomar un proyecto que se pueda mejorar. Lo intenso es que despues de matar el tiempo tres horas, aparece con una urgencia y me tengo que regresar de comer porque necesita unos planos impresos para su junta a las 3. O voy a la obra a las 8 am porque me quiere enseniar algo, pero la aparicion magistral la hace alrededor de las 10 o 10 y media para decirme 3 cosas sin sentido que el contratista ya arreglo 40 minutos antes. Lo unico que alego es que si se organizara podria utilizar mi tiempo en su beneficio mucho mejor y yo me sentiria mas util y menos estafado. Yo se que el me esta pagando por mi tiempo y me pued eponer a ver el techo si quiere, pero me pesa inevitablemente que esa maniana no volvera nunca mas.

Ahora que es viernes y que estoy mas relajado me pongo apensar que el tiempo es lo unico que los seres humanos tenemos y al mismo tiempo no controlamos. Pero a fin de cuentas las horas, las fechas y los acontecimientos de las vidas que nos circundan son lo que nos mueve a hacer todo lo que hacemos. El pensar en algun nuevo proyecto, en reunirnos con alguien a cierta hora para algo especifico, la hora de comer, el cumpleanios de alguien, etc. Asi que mientras nuestro imparable amigo se escurre por debajo de la puerta decidi recopilar fechas importantes como los nacimientos de toda la gente que representa algo importante en mi existencia. Tambien he estado diciendo cuanto me importan personas que hacia mucho no se los decia (o nunca). Porque nadie me asegura que estare aqui despues para que se me ocurra.

Y por eso de que las leyes de la vida nos apremian y las etapas nos sobrecogen. He aqui una cosita

Parece una estela que pasa y no vemos.
Me mira burlona y me seca los huesos.
Se pasea y carcajea sin miros ni vientos
que surgen de anhelos y bordes de suenios.

Me deja dormido en el suelo de ayer,
y venga en mi aurora la sed de maniana
colgada de un hilo de risas mundanas
la vida la espera cada atardecer.

Thursday, September 22, 2005

Out to lunch

A quien pueda interesarle: fui a comer y no sabia que comer... me acabe metiendo a un pinche wendys despues de haber recorrido las calles de Gramercy park pasar por restaurantes de comida arabe, hindu, Kosher, china, sushi, buffettes de todo tipo, pizzas, sandwiches, barras de ensaladas, y pensaba...
yo estoy a dieta...sin embargo una parte mas fuerte de dentro de mi( el hambre) me sugeria con fuertes impulsos a condecender a mis impulsos de disfrutar la comida antes de contar las calorias inherentes en ella.Esa no es vida, pensaba en mi escritorio imaginando a la gente que trabaja en las calles circundantes a mi oficina. Siempre estresados cargando aparentemente importantes documentos en elegantes portafolios. Siempre bien vestidos y alerta, con la respuesta a todo pareciese.
Asi que ingrese al Wendy's y me comi una Hamburguesa con queso y tocino, la mas comun, con su guarnicion de "Fries n Coke", como dijo la vieja que me atendio.
Me comi todo, y pregunte si tenian algun tipo de pie o postre inclusive. Me respondio que lo unico que habia eran unos Frosties o algo asi como una malteada con galletitas que no parecia muy apetecible. Asi que le dije que no. Me comi todo y al termino de eso percibi que aun sentia hambre. Pense que la sensacion de saciedad llegaria en unos cuantos minutos y no sentiria mas la necesidad de comer otra cosa. Decidi no dejar que eso sucediera asi que sali del WWendis a toda velocidad a buscar un bolo nuevo para llenar ese huequito. Al salir me percate que justo al lado yacia un Mc Donald's. Lo cual me indicaba que en lugar de hacerme mas problemas debiaseguir por el mismo hiloconductor que mi instinto me dictaba. Entre al restaurante y me pedi una hamburguesa pequenia con queso y unas papas de un dolar. Nada de beber esta vez. El postre iban a ser 2 pies de manzana por un dolar tambien, pero no sabia si seria demasiado...aburrido dos pies iguales. Asi que me fui. ME compre un cafe y una galleta carisima despues de descartar una paleta de helado frambuesa. Ambos eran buenisimos, cosa no comun en Nueva York. (la mayoria del cafe es malo). Feliz con mi hazana regrese a la oficina a contartelo.

Saludos