Thursday, June 30, 2005

La Barra Libre

aaaaaah!!!

Que decir...? bueno pues haciendo honor al inconsolable nombre que un dia a un servidor le atravesó el cerebro, modestia a parte, la barra libre aún nos da de beber. No de comer sin embargo. Digo esto, pues económicamente hablando la banda aún no nos logra mantener pero sí sale para las chelas.

Se ha convertido en un proyecto que cada día incrementa mi fe en él. Ahora con esta colaboración con el señor Gomelski siento que toda esa gente que me dijo un día que no la iba a hacer yéndome a Nueva York estaba en un error. Y no porque ya la haya hecho. Sino porque me parece que en esta vida hay que aventarse y tenerse fe. Y empujar a los que uno lo rodea aunque a manera de apoyo emocional únicamente. Y lejos de sonar en tono de recriminación a los amigos que una vez dudaron, quiero agradecerles. En el actuar de cada uno, la duda nos hace ya bien desistir, o reafirmar lo que uno quiere. Y en todos los casos, medité las observaciones que mucha gente me hacía. Hasta darme cuenta de que mas que un sueño inalcanzable se revolvía en mi interior una búsqueda constante de algo que aplaque esas ganas de comerse la vida en un segundo. De igual forma, las personas que apoyaron sin cuestionar nada, y que siguen creyendo a pesar de que ha sido durísimo...un abrazo muy grande. Que ahí vamos.

La mejor ayuda siempre es escuchar la música de la banda y esparcirla como mantequilla en un pan. Hecho de la masa de la gente querida por todos ustedes, horneada con mucho cariño y que espero un día forme parte de la que nosotros queremos también.

No olviden visitar la pagina de la banda www.barra-libre.net bajar el video, cagarse de risa, oirse las rolas (Que son GRATIS), mandarlas a todos sus amigos por email que ese es nuestro único objetivo. Compartir la energía y lo divertido que nos resulta este proyecto con más y más gente cada vez.

Gracias

Tuesday, June 21, 2005

west 24th street

Hasta a veces me resulta una superstición, pero esa cuadra que enmarca la calle veinticuatro entre las sexta y séptima avenida me ha marcado de forma brutal. Cuando recién llegué me consegui una chamba de garrotero y cosas por el estilo en restaurantes de mala muerte de los cuales podría sacar anécdotas como para escribir un libro. Pero mientras tramo eso, me conseguí un trabajo de arquitectura por primera vez fuera de mi pais. Representó un montón en cuanto a las cosas que planeé en México que según yo iba a hacer con mi vida. A través de esa compañía arreglé los papeles para trabajar legalmente en los Estados Unidos por los siguientes tres años, visa que hoy en día aún conservo. Este primer trabajo tenía sede en esa misma cuadra. Para buscar trabajo de arqui me armé un portafolio que llevé a imprimir en Kinko's. Empresa especializada en trabajos de impresión que cuenta con numerosas sucursales a lo largo del pais. Bueno pues yo escogí la que está en la esquina de la avenida siete con la calle veinticuatro para imprimir mis chunches porque me encontré a un hispano que por supuesto me hizo descuento...un saludo Justin!
Ahora comenzamos una colaboración con el señor Giorgio Gomelski, ex-productor de los Yardbirds y manager de los Rolling Stones en décadas tan importantes en la historia del rocanrol como fueron los años sesenta. Yo no sé gran cosa de música de esa época. Mi generación me aventó hasta el ochenta e incursioné en el rock ya con dequiur y los pixis. El resto de la música que escuché tuvo un impacto muy posterior en mi vida. Y hoy se lo comenté a raúl y a Javier: Yo soy más de la generación de iu tu que de la de los rolin. En fin, ahora la música que escucho tiende a otros ámbitos. Pero es un placer encontra nuevas formas en los colores que la gente que me rodea repetidamente me comunica o que por casualidad me encuentro en internet.

El Lower East Side

El espacio de ensayo de Barra Libre ha estado en Orchard street desde su inicio en 2002 y convenientemente coincidía con la residencia de Ric (Wreq), baterista de la banda. Así nos empezamos a hacer calle en Nueva York. Suena difícil, y lo fue, pero representó un pasote en mi carrera. La verdad hasta que no se ve uno de frente con lo que se soñó, uno permanece en la idea de que resultará imposible, pero la vida me a mostrado que no es que las cosas no se puedan hacer, sino que uno no conoce el camino. En fin, representó un gran paso para el René que muchas veces se pareció incoherente el día que se vio parado gritando los esquemas de sus noches de desvelo en la escena musical de Loisaida en Niullorsiti.

Tuesday, June 14, 2005

Nueva York

Tan revolventes como la circunstancia que me encargué echarme a cuestas, el minuto que se me ocurrió elegir esta gran metrópoli como lugar de residencia, resultaron esos sueños al comenzar a realizarse. La mera verdad es que aunque imaginé muchos eventos que se realizaron paulatinamente existen hoy en día otros que no esperé.

De los primeros es este sueño en que se ha convertido la banda de rocanrol, si en algún género embona, de la que formo parte. Una nube de ideas que en un momento de mi juventud tomaron un importante papel en la escala de prioridades que circundan mi existencia. Y como todo proyecto ha requerido trabajo claro, sin embargo ha sido siempre agradable gracias a que ha sido siempre en compañía de mis amigos queridos qienes lo han hecho desde el principio más dócil. Y aprovecho, el espacito del que me he hecho acreedor desde hoy, para agradecerles, Raul, Ricardo, Javier el trabajo sí, pero al mismo tiempo las cervezas, las enseñanzas, las carcajadas y el haber encontrado un arma tan poderosa en el concepto que ha llegado a definir a esta banda y que personalmente no había tenido lugar en ninguno de los proyectos musicales en los que había estado involucrado y el cual me llena de orgullo y es razón para desear compartirlo en este pequeño espacio. Es ese sonido único y característico que siempre me había resultado más bien imposible inventar o descubrir y que con ustedes de algún modo se dio de manera natural.

Escucho en este momento "El son de la Negra" en mi aitiuns y en ocasiones me da la impresion de que todos...y dije todos! en este barco hemos de habernos vuelto paranoicamente locos de remate. Al mismo tiempo, hay indicios de grandes ideas y espectativas en la música que la Barra Libre genera, aunque sea yo quien lo escriba, sí.